top of page

1. Hábitos de alimentación

En cuanto a hábitos alimenticios se encuentra que los seguidores de “Sascha Fitness”  en su mayoría cuidan su alimentación, están conscientes de los alimentos que deben consumir y hasta cuentan macronutrientes. En cuanto al tipo de comida que suelen consumir, aseguran comer balanceado y de la mejor manera posible, en consecuencia, cuidan de ellos mismos y buscan estar saludables. Aunque existen variantes como horarios de la universidad o, en algunos casos, algunos de los entrevistados viven solos, se encuentra que en su mayoría prefieren comer sano y más de tres veces al día.    

En cuanto a los seguidores de Esttik, la mayoría de la población objeto de estudio asegura considerar que no cuida su alimentación como deberían y que comen balanceado aunque algunos mezclan la comida saludable con comida poco saludable. Algo curioso es que algunos de los entrevistados aseguran que prefieren la comida rápida antes que la casera. Las variables como horarios y vivienda siguen presentes pero en su mayoría suelen comer poco saludable afuera de la universidad, la mayoría de los entrevistados suelen comer las tres comidas del día y entre comidas una o más veces. 

En un análisis general de los hábitos alimenticios de los entrevistados, se encuentra que los seguidores de Sascha Fitness cuidan su alimentación y saben qué tipo de alimentos deben consumir, en cambio los de Esttik consideran que no cuidan su alimentación de la mejor manera. En cuanto a preferencias alimenticias, los seguidores de Sascha expresan preferir comida casera aunque de vez en cuando consuman comida chatarra, por otro lado, se encuentra que la mayoría de los seguidores de Esttik prefieren la comida rápida. En cuanto a los lugares donde comen en la universidad o cuantas veces comen al día, se encuentra una similitud en las respuestas, y los dos grupos coinciden en comer más de tres veces al día en su mayoría.

2.Medios de Comunicación

En los medios de comunicación, se puede observar que los entrevistados seguidores de Sascha Fitness la mayoría son conscientes de cómo se están informando en torno a la salud y al contenido que esta influencer presenta, haciendo la información obtenida en la mayoría de los casos directa, lo cual refleja el gran interés que genera en la población la vida saludable. Así mismo se puede observar que según los encuestados la mayoría si tienen en cuenta la información que estos medios masivos de comunicación les presentan, así como los principales medios por los que se informan son por plataformas digitales como instagram y Youtube, reflejando la magnitud de alcance que tienen esos influenciadores sobre sus audiencias y los usuarios en general de las plataformas.

En cuanto a los entrevistados seguidores de Esttik, se puede ver reflejado que la mitad de los entrevistados no tienen un interés por la información de la vida saludable, así como se puede ver una gran porción comparado con el de sascha en la que las personas no desean aprender más sobre los hábitos alimenticios demostrando su poco interés por la vida saludable, así mismo los usuarios que si buscan obtener una información al respecto, emplean las redes sociales como fuente principal de información, pero al no buscar esta información la mayoría de los entrevistados establecen que es de forma indirecta que la reciben, es decir no la buscan. 

Esta información general, apoya la idea de que una pequeña cantidad de consumidores busca es el entretenimiento en este tipo de contenidos, al igual que se puede establecer que los medios más frecuentados en los dos grupos de encuestados son las redes sociales y la posible influencia de estos, depende del interés personal de sus seguidores, sin embargo también se puede analizar que existe una correlación entre el contenido presentado por los youtubers Esttik y Sascha con respecto a su audiencia

3. Consumo de contenidos de Esttik y Sascha

Por medio de la categoría consumo de contenidos de “Esttik” y “Sascha” se pudo evidenciar que los entrevistados seguidores de Sascha, siguen su contenido hace más de un año, pues coincide más de mitad que en un promedio de un año, dos e incluso 4 llevan siguiéndola, a diferencia de los seguidores de Esttik y su interés por el contenido que el realiza al comer por cantidades y mal, los seguidores de Sascha coinciden en que siguen sus videos por las cosas buenas que aportan a su vida, el interés de estar saludable, las rutinas y tips que comparte con su público para llevar una vida saludable, el público entrevistado no frecuenta continuamente su contenido pues sólo 2 de 8 ven algunas veces su contenido semanalmente y aquellos que lo ven usan la plataforma de youtube con sus celulares y computadoras coincidiendo con los seguidores de Esttik.  

Por otro lado se puede evidenciar que los seguidores de “Esttik” lo siguen en una tiempo aproximado de 12 meses o más, a su vez que siguen este contenido por los retos y entretenimiento que presenta al comer de una manera desorbitada, la mitad de los entrevistados siguen su contenido semanal y la otra parte cada 10 o 15 días, de esta manera coinciden que ven su canal por medio de la plataforma Youtube con sus computadoras y celulares. 

Gracias a esta categoría se puede definir que el tiempo en que las personas llevan siguiendo a estas figuras públicas son un poco similares, sin embargo, el contenido de Sascha lo visualizan con un poco más de antelación, por otro lado se evidencia que el contenido de Esttik es mayormente visto por solo entretenimiento y el de Sascha para aprendizaje.

4.Influencia de los contenidos

Desde la categoría de la influencia que tiene el contenido, a diferencia de las respuestas  de los entrevistados, podemos detallar que los consumidores del contenido de Sascha Fitness, realmente si experimentan una influencia directa en sus hábitos alimenticios como se había planteado en una de las hipótesis, pues varias respuestas indican que si aporta a su vida, que posiblemente no ha cambiado del todo, pero si llega a tener por lo menos una iniciativa de cambio, a diferencia de los entrevistados de Esttik la mayoría opina que no siente una influencia y que al contrario no tomare de ejemplo el tipo de alimentación que demuestra el contenido del youtuber, que la experiencia se aproxima más al gusto por entretenerse o pasar un momento agradable y de interés visual, más no de tener un impulso o querer asemejarse a Esttik.

bottom of page